Nuevos avances del port de «Street Fighter II» para Atari 8-bits | Video

Tercer gameplay del proyecto revela mejoras en color. Además, Vega no descarta una versión con VBXE y Joy2B+.

Krzysztof "Vega" Góra (Polonia) ha compartido un tercer video que revela nuevos avances técnicos y visuales en el desarrollo de su port de «Street Fighter II» para Atari 8-bits, un proyecto que sigue sorprendiendo por su nivel de detalle y complejidad.

En esta ocasión, el gameplay muestra mejoras gráficas aplicadas al escenario japonés de Ryu; particularmente en el panel superior, donde se han incorporado más colores mediante la técnica Player/Missile Graphics (PMG), mejorando notablemente la representación sin comprometer la compatibilidad con equipos estándar de 64KB.

Según detalla Góra en el foro AtariAge, el sistema gráfico del juego se basa en imágenes BMP de 256 colores, aunque el motor actual solo emplea 4, utilizando únicamente los dos bits inferiores de cada byte. Esto implica que, aunque técnicamente se puede asignar el color 255, este se visualizará como el color número 3. Además, por el momento se muestran únicamente las primeras 104 líneas de cada imagen, lo cual permite mantener un equilibrio entre calidad visual y rendimiento en tiempo real.


Un aspecto particularmente llamativo es el uso de interrupciones DLI (Display List Interrupts), que permiten cambiar los colores en líneas específicas de la pantalla. Gracias a esta técnica, combinada con la implementación de cuatro jugadores PMG de 32 píxeles, tamaño cuádruple y cuatro colores, se consigue una paleta más rica y dinámica en movimiento, clave para recrear el espíritu vibrante del título original de Capcom.

Si bien el juego ha sido concebido desde el inicio para correr en computadoras Atari XL/XE con 64KB de memoria, el desarrollador deja abierta la puerta a futuras opciones configurables. Entre estas posibilidades se incluye la compatibilidad con mandos que usan el estándar Joy2B+ (dos botones), así como una versión que aproveche la tarjeta gráfica VBXE para renderizar fondos detrás de los sprites.

{getCard} $type={post} $title={No te pierdas}
En cuanto al apartado musical, se confirma la inclusión de melodías clásicas asociadas a personajes como Bison, Balrog, Chun-Li, Zangief, Guile, Ryu, Ken y Blanka. Estas composiciones de Michael "Miker" Szpilowski, sumadas al trabajo gráfico de "S1M", las voces digitalizadas de Grzegorz "GienekP" Karpiel y la programación de "Vega", consolidan un desarrollo colaborativo que no solo homenajea al clásico de peleas, sino que también eleva el listón de lo posible en la escena para Atari 8-bits.
Message here