Un conjunto de dioramas 3D digitales reimagina la estética de varios clásicos y producciones recientes del catálogo Atari de 8-bits. Cada escena transforma los elementos originales en estructuras tridimensionales con volumen: mazmorras, templos, ciudades o criaturas aparecen como maquetas digitales observables desde distintos ángulos, fieles a las paletas limitadas de cada título pero enriquecidas con luces, sombras y detalles que sugieren profundidad.
Entre los juegos representados destacan «Draconus», con sus pasadizos y peligros; «Encounter!», célebre por sus paisajes poligonales y torretas enemigas; «Joe Blade», ambientado en un escenario urbano de acción táctica; «Montezuma’s Revenge», con pirámides y trampas icónicas; «The Eidolon», que llevó a los jugadores a cuevas repletas de criaturas fantásticas; «Tony: Montezuma’s Gold», como muestra del homebrew contemporáneo; y el port en desarrollo de «Street Fighter II», que intenta llevar un referente del arcade a la plataforma de 8 bits.







Mazmorras y calabozos emergen en una maqueta tridimensional.
La serie fue realizada con el modelo Gemini 2.5 Flash Image (Nano Banana), aplicando un estilo de pixel art 3D por extrusión, donde cada píxel se convierte en un bloque visible. Más que una reinterpretación visual, estos dioramas buscan inspirar a artistas y creadores que algún día podrían convertir los modelos en piezas físicas o instalaciones interactivas.