Rafał Dudek, uno de los responsables del aclamado «Tony: Montezuma’s Gold», ha revelado un adelanto del próximo capítulo de esta saga de aventuras: «Tony: Ark of the Covenant», que integrará mecánicas de sigilo, acertijos y exploración educativa.
Según explicó en la fanpage oficial del juego, esta nueva entrega retomará al intrépido protagonista en una misión que lo llevará desde América hasta Europa y el Medio Oriente, siguiendo el rastro de la legendaria Arca de la Alianza.
A nivel narrativo, se conectará con la historia del primer juego, que en su edición física incluía un periódico ficticio mencionando el interés del régimen nazi en artefactos místicos. Ahora, Tony deberá adelantarse a los agentes alemanes para encontrar la Arca antes de que caiga en manos equivocadas.
Desarrollado para computadoras Atari XL/XE, «Tony: Ark of the Covenant» ofrecerá dos versiones gráficas: una monocromática en modo 8 —con un estilo retro que evoca el cine clásico de espías— y otra en color compatible con la tarjeta VBXE, lo que permitirá crear atmósferas inmersivas como ruinas europeas, bosques frondosos o desiertos abrasadores.
{getCard} $type={post} $title={No te pierdas}
Dudek asegura que la jugabilidad conservará elementos esenciales del título original —plataformas, acertijos, trampas— pero añadirá nuevas mecánicas como dinamita con retardo, bombas de humo no letales, cuerdas de escalada, tramos subacuáticos, secciones en motocicleta o tren, y un jetpack de corto alcance que permitirá escapar o alcanzar zonas secretas.
Los enemigos serán principalmente guardias nazis, pero Tony no contará con armas de fuego. En su lugar, deberá evitarlos, disfrazarse, colocar trampas o escapar usando el entorno. La idea es resolver cada encuentro con inteligencia, y los jugadores serán recompensados por evitar la confrontación directa.
Además del enfoque lúdico, «Tony: Ark of the Covenant» integrará elementos educativos: artefactos históricos, diarios con datos reales, minijuegos con acertijos simbólicos o lingüísticos, y un modo especial donde se desbloquean mapas reales o líneas de tiempo tras terminar la campaña. El juego destacará valores como la creatividad, la resolución pacífica de conflictos y el respeto por el patrimonio cultural.
{getCard} $type={post} $title={No te pierdas}
La secuela llega tras el abrumador éxito de «Tony: Montezuma’s Gold», título que obtuvo múltiples galardones en 2024, incluyendo el prestigioso premio Retro Roots en los European Pixel Heaven Awards, patrocinados por AMD; el reconocimiento del jurado en la categoría “Wild” en SillyVenture; el premio del público en la FujiCup como mejor juego de Atari en Polonia; y el galardón más importante para cualquier creador de juegos retro: el Atari Homebrew Award.
Con estas credenciales, el equipo detrás de «Tony» se prepara para superar sus propios logros. Dudek ha asegurado que el proyecto mantendrá el espíritu familiar y educativo que dio origen a la saga, inspirado en las aventuras que él mismo disfruta con su hijo.
¿Te gustó este artículo?