Brian “reifsnyderb” Reifsnyder volvió a sorprender a la comunidad al publicar ayer la tercera actualización de su demo de «Elite» para computadoras Atari de 8 bits, apenas unas semanas después de la segunda revisión.
El desarrollador, cuyo port se basa en la edición en disco del BBC Micro y ha sido reconocido por sus mejoras sustanciales sobre otros intentos recientes, continúa afinando cada capa técnica para acercar al Atari XL/XE a una experiencia de vuelo tan estable y expresiva como la del original de Acornsoft.
Esta nueva versión introduce una serie de cambios significativos en la cabina y la representación visual del espacio. El panel de instrumentos incorpora ahora una paleta ampliada que abarca colores NTSC y PAL, junto con nuevas formas y tonalidades para las miras láser. También se añadió un marco a color alrededor de la vista espacial, un detalle que, además de embellecer la interfaz, aporta mayor legibilidad durante el combate.
La memoria fue reorganizada para permitir una eventual compatibilidad con una futura tarjeta aceleradora 1090XL, una decisión que demuestra que el proyecto piensa más allá del presente y contempla un hardware expandido aún no disponible de forma masiva.
Sin embargo, esta actualización también sacrifica elementos: Reifsnyder decidió retirar temporalmente la música, ya que, según explicó, “no sonaba lo suficientemente bien”. Aun así, el autor no descarta reinstalar la banda musical en una versión futura siempre que logre optimizar el uso de memoria.
El desarrollador también explicó que, en el estado actual, el motor presenta cierto retraso bajo condiciones específicas: cuando varios enemigos atacan simultáneamente; cuando el jugador se acerca demasiado a un planeta visible en pantalla; cuando una nube de explosión está activa (aunque se disipa rápidamente); y cuando un sol entra en la línea de visión. Estas situaciones exigen un procesamiento gráfico intenso, y aunque representan un desafío para una máquina de 1,79 MHz, la optimización continúa siendo una prioridad en la hoja de ruta del proyecto.
Respecto a una versión para Veronika, comentó que ya no se produce, que no hay esquemas disponibles y que el código para el CPLD tampoco ha sido publicado. Sin un cartucho Veronika en su poder, cualquier avance en esa dirección requeriría ingeniería inversa.
Esta actualización se suma a la segunda versión difundida el 7 de noviembre, donde se habían añadido planetas sin parpadeos, se redujo la música a dos canales (con ligera mejora en sonido) y se corrigió el movimiento del cursor en los mapas. En aquella ocasión, Reifsnyder explicó que trabajaba en una partitura mejorada del Danubio Azul, lo que obligaría a ajustar el motor musical y probablemente mantener la salida en dos canales por restricciones de memoria. También se habilitó un comportamiento más consistente del cursor: ahora funciona en Altirra y, en hardware real, las combinaciones de shift + flechas permiten un desplazamiento más rápido.
{getCard} $type={post} $title={No te pierdas}
Con esta tercera iteración, el desarrollo continúa apuntando a mejoras específicas de rendimiento y uso de recursos, sin perder de vista las limitaciones inherentes de la plataforma.
Elite for Atari 8-bit computers - demo 3
{getButton} $text={Download} $icon={download} $color={#f20505} $info={131 kB}Con información de AtariAge.
¿Te gustó este artículo?


