Message here
Inicio ABBUC Destacados MatoSimi Noticias Popmilo Sikor Video WitShift Woodworm
Confirmados nuevos títulos para ABBUC 2025

Confirmados nuevos títulos para ABBUC 2025

Un gusano tallador, bombas inestables y una aventura de texto en desarrollo se suman al prestigioso certamen.

Confirmados nuevos títulos para ABBUC 2025

Con el cierre oficial de inscripciones al ABBUC Software Contest 2025, se confirma la participación de propuestas que exploran diversos enfoques técnicos y creativos. Entre ellas figuran «WitShift», del eslovaco Martin “MatoSimi” Šimeček, con una mecánica de rompecabezas espacial de alta complejidad. Lo acompañan propuestas como «Woodworm», una curiosa adaptación de Vladimir “Popmilo” Janković (Serbia); mientras que «Escape from Moon», de Paweł “Sikor” Sikorski (Polonia), ha quedado fuera tras una decisión de último momento.

{getToc} $title={Tabla de contenidos}

WitShift: precisión táctica en cuadrículas explosivas

Desarrollado desde cero para esta edición, «WitShift» propone una mecánica de puzzle basada en el desplazamiento de bloques con una temática de desactivación de bombas en entornos espaciales. El jugador asume el rol de operador de un protocolo de contención que debe deslizar cargas inestables hacia vórtices temporales antes de que detonen. Cada nivel es una cuadrícula cerrada con rutas bloqueadas y tiempo limitado, donde solo la planificación permite avanzar.


El juego ofrece 70 niveles con código de reanudación individual, controles por joystick o teclado (flechas o WASD), y compatibilidad con PAL y NTSC. Emplea entrelazado activado por defecto, aunque puede desactivarse desde el menú principal. Soporta música estéreo, que se puede silenciar con la tecla OPTION. También permite volver al menú principal presionando START, SELECT y OPTION a la vez durante el juego.


Desde lo técnico, destaca el uso eficiente de memoria, fluidez en el movimiento y un sistema de ayuda implícita: si un jugador supera los 250 movimientos sin encontrar solución, el propio diseño invita a replantear la estrategia. Su autor, séptimo lugar en el ABBUC 2024 con «Q.B.Fox», consolida con «WitShift» una propuesta mucho más ambiciosa y pulida.

Woodworm: tallado digital con toque retro

Como ya reportamos, Vladimir “Popmilo” Janković se presenta al ABBUC 2025 con «Woodworm», una versión reinterpretada del juego homónimo para la consola virtual PICO-8. Aquí, el jugador guía a un gusano que roe un bloque cúbico para replicar la silueta mostrada en pantalla. La mecánica recuerda a un grabado tridimensional, donde el error no solo es irreversible, sino estructural.


El autor ha compartido con Atariteca un video donde se aprecian las primeras imágenes en movimiento del juego: una interfaz limpia, animaciones suaves y una paleta cromática bien distribuida, que evidencia una implementación técnica sólida para el entorno Atari XL/XE. «Woodworm» combina ritmo pausado, claridad de objetivo y reto técnico sin recurrir a efectos avanzados ni recursos ornamentales.


Escape from Moon: proyecto detenido, herramienta en marcha

Originalmente concebido como una microaventura de texto en la línea de «Tajemniczy Zamek 2» («Castillo Misterioso 2»), «Escape from Moon» no llegó a tiempo para la competencia. Su creador, Paweł “Sikor” Sikorski, explicó que el proyecto funcionaba parcialmente, pero no alcanzó a completar la integración de todos los niveles ni a estabilizar los errores pendientes. Aunque el código estaba prácticamente terminado, optó por no presentar una versión incompleta.

El verdadero objetivo del desarrollo era poner a prueba una herramienta de localización para juegos multilanguage, pensada como base para «Tajemniczy Zamek 3», un proyecto posterior con múltiples ubicaciones y gráficos. La herramienta —ya avanzada en un 90 %— permite crear versiones en varios idiomas, y estará disponible junto con la futura publicación de «Escape from Moon», en versiones polaca e inglesa.


Pese a su retirada, "Sikor" ha confirmado que publicará el juego y la herramienta en los próximos días, lo que permitirá a otros desarrolladores experimentar con el sistema de traducción y aplicar sus propios contenidos localizados.

La vigésimo tercera edición del ABBUC Software Contest no solo destaca por la diversidad y creatividad de sus propuestas, sino también por su incentivo tangible: se repartirán al menos 2850 euros en premios, de los cuales 850 se asignarán a los tres primeros puestos, mientras que los restantes 2000 euros serán distribuidos proporcionalmente entre todos los participantes según la votación del jurado. Un estímulo que refuerza el compromiso de la comunidad con el desarrollo activo en plataformas clásicas, y que convierte a este certamen en un referente anual dentro de la escena retro.

Comentarios